Las queratosis actínicas, los carcinomas basocelulares superficiales y los carcinomas escamosos superficiales (enfermedad de Bowen) pueden tratarse con terapias tópicas como alternativa a la cirugía, la crioterapia o a la terapia fotodinámica.
La gran mayoría de tratamientos tópicos son de elevada eficacia, aunque todos ellos provocan una reacción inflamatoria notablemente intensa y que configura el inconveniente principal de este tipo de terapias.
La formulación magistral permite tanto ajustar la concentración de los principios activos para manejar esta reacción terapéutica como añadir fármacos que la mitiguen. Asimismo, algunos principios activos clásicos y de alta eficacia para el tratamiento de dichas lesiones cutáneas no están disponibles comercialmente, por lo que en caso de desear su uso, la formulación magistral es imperativa.
5-FLUOROURACILO
Se trata de un inhibidor de la timidilato sintetasa que provoca la muerte de las células que están replicando de forma activa. Pese a la reacción inflamatoria que produce es el principio activo con el que se tiene más experiencia. Es posible añadirle un queratolítico y/o un antiinflamatorio simultáneamente.
Fórmulas magistrales:
5-fluorouracilo 1-5%
Emulsión o/w o crema base Beeler csp 30g
Aplicar mañana y noche durante un mes.
5-fluorouracilo 1-5%
Ácido salicílico 5-10%
Emulsión o/w o crema base Beeler csp 30g
Aplicar mañana y noche durante un mes.
5-fluorouracilo 1-5%
Indometacina 2% (o prednicarbato 0.25%)
Emulsión o/w o crema base Beeler csp 30g
Aplicar mañana y noche durante un mes.
El 5-fluorouracilo puede aplicarse después de un curetaje o de un láser fraccionado ablativo (liberación de fármacos asistida por láser) con un excipiente oclusivo:
5-fluorouracilo 5%
Vaselina filante csp 30g
Aplicar mañana y noche durante 5 días tras el procedimiento, si es posible con parche oclusivo.
Para ayudarle a acordarse de usar el fluorouracilo, aplíquelo a las mismas horas todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Si usted está usando fluorouracilo para tratar las queratosis actínicas o solares, debe seguir usándolo hasta que las lesiones comiencen a descamarse. Por lo general se usa por 2 a 4 semanas. Sin embargo, las lesiones podrían no curar completamente hasta 1 ó 2 meses después de que usted deje de usar el fluorouracilo.
Si usted está usando fluorouracilo para tratar el carcinoma de células basales, usted debe seguir usándolo hasta que las lesiones desaparezcan. Esto por lo general puede demorar al menos 3 a 6 semanas, pero puede extenderse incluso hasta 10 a 12 semanas.
Durante las primeras semanas de tratamiento, las lesiones cutáneas y las áreas circundantes aparecerán irritadas, enrojecidas, hinchadas, y escamosas. Estos son signos de que el fluorouracilo está funcionando. No deje de usar fluorouracilo a menos que su doctor le diga que deje de aplicarlo.
Para usar la crema de fluorouracilo utilice un aplicador no metálico, un guante o su dedo. Si usted va a aplicar la crema de fluorouracilo con su dedo, asegúrese de lavarse bien las manos inmediatamente después de hacerlo. No envuelva ni cubra el área tratada a menos que su doctor así lo indique.
No aplique la crema o la solución tópica de fluorouracilo sobre los párpados o en los ojos, la nariz o la boca.
En Farmacia Castellana 245 te ofrecemos nuestro servicio de elaboración de Fórmulas Magistrales en Madrid. Puedes gestionar tu solicitud por medio de nuestra página web.